Luego de permanecer cerrado durante dos años y de una inversión de US$ 2 millones, el Planetario abrirá sus puertas al público el viernes 27 de diciembre con dos funciones: a las 19:30 y las 20:30. Durante el verano, podrá ser visitado, además, los sábados y los domingos con cuatro funciones: a las 15, las 16, las 17 y las 18. Todas las actividades son abiertas y gratuitas. La sala tiene una capacidad de 157 personas. A partir de abril podrán coordinarse las visitas de las instituciones educativas.
Antes de su clausura, el Planetario de Montevideo –el primero de Iberoamérica– recibía a más de 150.000 personas al año y más de 500 escuelas y 100 liceos. La expectativa de Méndez es superar estos números.
La exposición de Ciencia Viva, por su parte, volverá en el comienzo del año lectivo.
El renovado Planetario se integrará en un ecoparque con el Parque de la Amistad y el Zoológico Villa Dolores. Las obras incluyen la construcción de una pista de patín, recuperación edilicia, incorporación de juegos infantiles, iluminación y mejoras en la vegetación. Se prevé que a fines de marzo esté finalizada la ampliación del Parque de la Amistad. La primera etapa del proyecto de transformación del antiguo zoológico culminará en junio del mismo año.
