“La actitud y la profesionalidad son claves”
Pablo Pena es conocido en nuestro país como fotógrafo, pero sus comienzos fueron como diseñador y desarrollador web freelance, profesiones que ha ido desarrollando paralelamente y que mantiene hoy en día.
Para conocer más sobre su labor, sus inicios, sus límites, y sus diferentes facetas, mantuvimos una interesante charla.
Por Silvana Brustia Caperchione
La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Y los fotógrafos, aquellas personas que lo realizan a nivel profesional. Oriundo de Montevideo, Pablo Pena se inició en fotografía en Foto Club, pero ha ido perfeccionándose por sí mismo, por tal motivo se define como autodidacta. Al respecto nos comenta: “Me preguntan seguido donde estudiar fotografía, o si doy clases particulares. Si bien di alguna clase particular, recomiendo primero conocer bien la cámara, practicar, investigar, y tomar cursos online, capacitarse constantemente y más en estos tiempos donde la tecnología es muy cambiante. Hay que estar aggiornado”.
Pablo Pena: Fotógrafo en Uruguay y Desarrollador Web especializado en e-Commerce para todo el mundo
¿Sentiste la vocación por la fotografía desde niño?
-No. En la niñez quería ser veterinario porque me encantaban los gatos. Pero sí recuerdo que creaba mis propios juegos y que era muy creativo. Incluso en un proyecto de edad escolar, realicé una historia en audio, que llamó la atención de los maestros, no solo porque ideé varios personajes, -que eran criaturas terroríficas y a la vez cómicas-, sino que también realicé todas las voces y sonidos.
¿Cuándo comenzaste?
-A nivel laboral, en 1997 creé technologiesweb.com portal de tecnología web.
¿Y en fotografía?
-El dedicarme a la fotografía se fue dando. Empecé a cubrir desfiles en Buenos Aires y Punta del Este, y las primeras fotos que realice en Montevideo fueron para las revistas DFMAG y Revista Miss15. Mis primeros videos fueron para el Club Biguá de Villa Biarritz a partir del año 2000 cuando registré el nombre del Club y diseñe la web www.bigua.com.uy.
¿Un fotógrafo nace o se va formando?
-Todos nacemos con un talento especial que podemos potenciar. Es importante lo que haces con ese don, por eso son esenciales la constancia, la motivación y la humildad, para estar siempre aprendiendo y desarrollándose. La actitud es la clave.
¿Cómo definirías tu estilo?
-Para bodas y quinceañeras me gusta las fotos y videos espontáneos. También en algunas oportunidades seguí ese lineamiento en revistas, pero se deben manejar varios estilos.
Si tuvieras que elegir un solo tipo de fotografía ¿cuál sería?
Fotografía de Moda
¿Qué tipo de cámara preferís?
-Tengo cámaras Réflex Nikon, pero también probé Canon y Sony en alguna oportunidad. Me gusta probarlas sobre todo ahora que son tendencia las cámaras sin espejo. Depende el modelo, tecnología y para que se vaya a utilizar. No es un tema solo de marca o de tamaño. Además son primordiales los lentes que se usan, siempre es mejor tener un buen lente que una cámara muy costosa. Pero tener esas dos cosas no te hacen fotógrafo, las cámaras son cada vez más eficientes para tomar fotos, pero nunca lograrán capturar historias.
¿Sos un defensor del trabajo Freelance?
-Sí. Con el paso del tiempo vi que era mejor identificarse como tal y con mi nombre, de este modo nació http://pablopena.com y http://www.pablopena.online. Si los usuarios que visitan tu web saben quién está detrás o te conocen, se genera más confianza.
¿Es importante la presencia online?
– Es esencial contar con una web o un portal, blog, etc., y posicionarla. Permite hacernos conocidos y /o mejorar la reputación para vender nuestros productos o servicios. Es importante el marketing online, por eso tengo además, presencia en redes sociales, (Facebook, Instagram Twitter, Pinterest, LinkedIn, etc.), y varias cuentas en cada una de éstas.
¿Cuáles son las claves para tener trabajo?
-La actitud y la profesionalidad. Actualmente, cualquiera puede sacar fotos, crear una fanpage, hacer un logo o una página web, pero un profesional aporta conocimientos, pensará objetivamente, analizará la competencia, y clientes. Al crear un sitio web hay que tener en cuenta aspectos básicos como el posicionamiento, SEO, copywriting, la navegabilidad, usabilidad, optimizar las imágenes, el diseño web adaptable, entre otros.
¿Cuán importante es la presencia de videos en las web?
-Son esenciales, ya que un video vale más que mil imágenes. El video es lo que genera más engagement, más conexión, por eso es importante la historia, lograr emocionar. Pero en algunos casos, por ejemplo un ecommerce que se necesita más conversión es mejor que sea más minimalista.
¿Cómo te afectó el coronavirus a nivel laboral?
-Seguimos adelante con tiendas online, portales, post patrocinados, redacción de artículos para empresas españolas, videos testimoniales, y estoy generando un membership. Si bien hay eventos, lo que he tenido que postergar son bodas, 15 años, etc., y deshabilitar la agenda web porque algunos eventos pendientes se están pasando para noviembre o fecha a confirmar.
¿Y a nivel personal?
-Empecé a preparar mi propia comida, ya que al trabajar desde mi casa, el salir a comer “afuera” era un hábito que me servía para desconectarse. Pero, todo esto de “quédate en casa”, me motivó no solo a cocinarme sino que también a actualizarme en fotografía gastronómica.
Ya que hiciste tu logo nuevo, ¿cómo debería ser un buen logo?
Se debe buscar el equilibrio entre la simplicidad y la distinción, debe ser apropiado ya que tiene que ver con la personalidad y el sentimiento, lo que te gustaría proyectar. Debe ser distintivo y fácil de recordar, o sea que no sea genérico, algo que no es común, inusual como para no olvidarlo. Además debe ser sencillo, simplificar es clave, quedarnos con lo que sea absolutamente necesario para que sea distintivo, fuerte y audaz, de esta manera lo podemos usar en todos los lugares que deba aparecer el logo, de forma coherente, y también debe ser legible, que se pueda leer. Son aspectos que hace más de una década cuando diseñe mi logo no las tenía en cuenta, por eso es bueno ser humilde y aceptar los errores para corregir y seguir aprendiendo.